Paella del senyoret

Esta receta que hará que vuestro paladar se transporte directamente a la hermosa Valencia. Estamos hablando de la paella del Senyoret. Esta exquisita variante de la paella tradicional se caracteriza por su delicado sabor y la ausencia de mariscos con conchas, lo que la convierte en una opción perfecta para aquellos que no quieren tener que pelar los mariscos.

Primero, déjanos hablarte un poco sobre la paella del Senyoret y su origen. Este plato se remonta a las costas de Valencia, donde los «senyorets» eran los jóvenes pertenecientes a la alta sociedad que, para evitar ensuciarse las manos, requerían que los mariscos llegaran a su plato ya pelados. De ahí el nombre de «Senyoret», que en valenciano significa «señorito». A lo largo de los años, la paella del Senyoret se ha convertido en un auténtico icono de la gastronomía valenciana, ganando popularidad tanto en España como en el extranjero. Si te interesa conocer también quién inventó la paella, no te pierdas este artículo.

Ingredientes

Elaboración

  • Limpiar el calamar

    Comenzamos picando la cebolla, el diente de ajo y el perejil. A continuación, limpiamos el calamar y lo cortamos en tiras. Hacemos igual con la sepia.

    Receta Paella del senyoret. Paso 1: Limpiar el calamar

  • Marcar la cigala y langostinos

    Luego, doramos la cigala y los langostinos en una paellera con un poco de aceite. Reservamos.

    Receta Paella del senyoret. Paso 2: Marcar la cigala y los langostinos

  • Incorporar los ingredientes en la paellera

    Utilizando la misma paellera, añadimos en la paella el calamar y la sepia. Seguidamente, incorporamos las cebollas, el diente de ajo, la carne de las ñoras y el tomate triturado. Esperamos a que se evapore el agua que ha soltado los ingredientes.

    Receta Paella del senyoret. Paso 3: Incorporar los ingredientes en la paellera

  • Añadir el arroz

    Incorporamos el arroz y removemos muy bien durante 2 o 3 minutos. Después, añadimos nuestro fumet de pescado, las gambas peladas, una pizca de azafrán y un poco de pimentón. Subimos el fuego a temperatura máxima, hasta que comience a hervir. Comprobamos si necesita sal. Dejamos cocinar durante 15 minutos a fuego medio. Luego, bajamos el fuego a una temperatura mínima durante 3-5 minutos.

    Receta Paella del senyoret. Paso 4: Añadir el arroz

  • Dejar reposar

    Retiramos la paella del fuego y dejamos reposar unos 5 minutos para que el arroz esté en su punto. Agregamos el perejil, ¡y listo!

    Receta Paella del senyoret. Paso 6: Dejar reposar

Consejos de cocina

Uso de paellera adecuada

La paellera es una herramienta esencial para preparar una auténtica paella del Senyoret. Utiliza una paellera plana y de gran tamaño para que el arroz se cocine de manera uniforme. Asegúrate de que la paellera tenga un fondo grueso para distribuir el calor de manera uniforme.

Cocción en fuego medio

Durante la cocción de la paella del Senyoret, es recomendable utilizar un fuego medio. Esto permite un calentamiento uniforme y evita que el arroz se queme en el fondo. El calor constante y moderado asegurará que el arroz se cocine de manera adecuada y absorba todos los sabores del sofrito y el caldo.

No revolver el arroz durante la cocción

A diferencia de otros platos de arroz, en la paella del Senyoret es importante evitar revolver el arroz una vez se haya añadido al caldo. Revolver el arroz puede romper los granos y liberar almidón, lo que podría afectar su textura y hacer que se vuelva pegajoso. Para obtener un arroz suelto y en su punto, déjalo reposar y cocina sin revolver, permitiendo que se cocine de manera uniforme.

Controlar la cantidad de caldo

La cantidad de caldo utilizada en la paella del Senyoret es esencial para obtener la textura adecuada del arroz. Es importante controlar la cantidad de caldo agregado para evitar que la paella quede demasiado seca o excesivamente caldosa. Añade el caldo en proporciones adecuadas, asegurándote de que cubra ligeramente el arroz y ajustando según sea necesario durante la cocción.

Sustitutos para el azafrán

El azafrán es uno de los ingredientes clave que aporta sabor y color a la paella del Senyoret. Sin embargo, si no dispones de azafrán, puedes utilizar como sustituto el colorante alimentario en polvo para obtener un tono amarillo similar. Aunque este ingrediente no aportará el sabor único del azafrán, puede ser una alternativa aceptable. ¿Sabes cuándo se echa el azafrán en la paella? Haz clic en el enlace.

 

En definitiva

La paella del Senyoret es un verdadero tesoro culinario. Siguiendo los trucos y consejos de cocina que hemos compartido contigo, podrás sorprender a tus invitados con una paella del Senyoret. Recuerda elegir los mariscos más frescos, utilizar arroz de alta calidad y cuidar cada paso del cocinado. ¡Anímate a intentarlo!

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking

OSZAR »