La macedonia de frutas con yogur y chía es un excelente plato para empezar el día, ya que es muy saludable y contiene una gran variedad de nutrientes. Además, nos permite adaptarlo a cada temporada, eligiendo las frutas de más calidad en el momento.
En esta ocasión, te proponemos una variante con frambuesas, grosellas, fresas y arándanos, pero siempre puedes escoger otros ingredientes.
Con todos los ingredientes reunidos, comenzamos por hidratar la chía con leche en la nevera. Después, sacamos la mezcla, le añadimos la miel y la revolvemos con un cuchara.
Pelamos y cortamos en trozos las fresas. Después, colocamos el yogur con la chía en el recipiente que vayamos a usar y disponemos las frutas cortadas, formando varias capas. Finalmente, añadimos los arándanos por encima y una hoja de menta para decorar. Y listo, ya puedes disfrutar de un desayuno, saludable y exquisito.
¿Aún no tienes claro cómo tomar chía? Esta receta te va a encantar. Comienza tu día de forma diferente disfrutando de un desayuno tan top como esta macedonia de frutas con yogur y chía. También puedes tomarla como postre o para la merienda. La chía es rica en fibra y antioxidantes, calcio, proteínas, ácidos grasos omega 3 de origen vegetal, vitaminas del grupo B, minerales, calcio, fósforo, potasio, zinc, y cobre. Esta receta es todo un cóctel saludable y fácil de hacer para disfrutar de todas las propiedades de la chía, ya que lleva las semillas hidratadas en yogur griego (3 horas en la nevera).
Cuando descubras los usos y beneficios de la chía optarás por incluirla en tu rutina diaria. La chía va pisando fuerte en nuestra cocina y va dejando de ser una desconocida. Al ser tan versátil, es un alimento que podemos añadir a purés, batidos o zumos o espolvorearla en ensaladas, como en esta ensalada de quinoa, naranja y aguacate. Le darás un plus de fibra a tus platos, ayudándote a regular los niveles de azúcar, ya que la chía retarda el proceso de las enzimas digestivas que descomponen los hidratos de carbono en azúcares. Con alto contenido en proteínas vegetales, te interesa tomarla si eres de los que va al gym y no falta a su ejercicio físico diario, ya que su ingesta ayuda a recuperar los músculos tras el esfuerzo físico.
Ya sabes por qué las semillas de chía es un ingrediente estrella. Su rápida utilización y múltiples usos harán que la incorpores a tu lista de recetas para una Vidasania. ¡Y que nada te pare!
Esta receta es ideal para tomarla durante el desayuno, consiguiendo la energía necesaria que necesitas para un día lleno de actividades. Ideal para crear un menú saludable, la chía es genial para cuidarnos. ¿Quieres más propuestas para tus desayunos? Aquí tienes 5 claves para un desayuno energético.
Y si aún te quedan dudas sobre cómo disfrutar de esta deliciosa semilla, SOS te trae otras dos recetas con chía para que aprendas a incluirla en tu dieta diaria:
Los alimentos con antioxidantes son, por regla general, bajos en calorías y ricos en vitaminas y minerales, nutren el cuerpo y de ellos obtenemos numerosos beneficios para nuestra salud. Incluir en tu dieta alimentos con propiedades antioxidantes mejora los sistemas de control del estrés oxidativo y mejora el control del envejecimiento. Y esta macedonia, ¡está repleta de antioxidantes naturales!