Helado de turrón

El turrón es uno de los dulces más típicos de Navidad y, por ende, solemos tener en casa envases de varios sabores y diferentes texturas. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando se acerca el final de las fiestas navideñas y seguimos teniendo mucha cantidad de turrón? Normalmente no sabemos qué hacer con él y…acabamos tirándolo. ¡Pero eso se ha acabado!

Desde Arroz SOS, y unidos a Too Good To Go, luchamos contra el desperdicio de alimentos y estas Navidades te proponemos que aproveches los restos de comida que sobren en las comilonas de las fiestas. Por ello, te traemos un paso a paso sencillo para aprender a preparar en casa un delicioso helado de turrón. ¡Incluso sin tener heladera en casa! Porque, tal y como dice Too Good To Go, #LaComidaNoSeTira.

Ingredientes

Elaboración

  • Ponemos la nata a calentar en un cazo e incorporamos el turrón desmenuzado en trozos pequeños. A continuación, mezclamos ambos ingredientes con la ayuda de unas varillas hasta que el turrón se deshaga por completo.

    En otro cazo, separamos las yemas de las claras. Reservamos las claras para otra receta y batimos las yemas junto a la miel. Seguidamente, incorporamos poco a poco a esta mezcla la nata y el turrón, que hemos calentado previamente, sin dejar de remover con las varillas. En este paso, es importante que tengamos el fuego bajo para que la nata no llegue a hervir. La consistencia deseada debe ser como la de las natillas, ni muy espesa ni muy líquida.

    Apartamos del fuego y, cuando se atempere la mezcla, tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico durante unas 8 horas o hasta que veamos que la mezcla está muy fría.

    A continuación, la ponemos en el congelador y dejamos reposar durante unos 25 ó 30 minutos, pasado ese tiempo sacamos la mezcla de helado aún sin terminar por completo y damos una vueltas con una cuchara, volvemos a introducir la mezcla en el congelador y repetimos este paso unas 4 o 5 veces, cada media hora, para conseguir que solidifique por completo y consigamos esa textura de helado total. ¡Y ya estaría listo para degustar!

¿Cómo hacer helado sin heladera?

El último paso de esta receta es, como sabes, usar la heladera para mantecar la masa y preparar, así, el helado de turrón. Puede ser que en casa no tengas a mano una heladera, así que seguramente te estés preguntando, ¿hay alguna forma alternativa de conseguir la textura ideal de un helado sin tener una heladera? ¡Traemos buenas noticias! La respuesta es sí.

Si no tienes heladera en casa, primero, debes verter la mezcla de ingredientes en un recipiente y, después, guardar éste en el congelador. A continuación, tendrás que sacar el recipiente y volver a mezclar cada media hora y este proceso tendrás que repetirlo unas 4 o 5 veces. De esta forma, lograrás la textura cremosa perfecta para este helado de turrón. Además, cuentas con la ventaja de que este helado no tendrá problemas de cristalización porque contiene bastante materia grasa.

¿Te encanta el helado y quieres probar otra receta? Anímate con este Helado de arroz con leche.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking

OSZAR »