Escalivada con arroz integral con quinoa

tiempo de preparacion 62'-80´ min
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 80´ min
Calorías por ración: 404,5 kcal

Ingredientes

Elaboración

  • Para empezar, lavamos las verduras con su piel, secamos e impregnamos con aceite de oliva y sal. Después, introducimos dentro del horno sobre una bandeja y asamos durante 1 hora.

    Lavamos y cortamos las berenjenasLavamos y cortamos los pimientos rojosLavamos y cortamos los tomates

    Lavamos y cortamos las cebollasImpregnamos las verduras con aceite de oliva

  • A continuación, retiramos cada ingrediente según se vayan haciendo, y retiramos en último lugar las cebollas. Después, introducimos dentro de un recipiente aún caliente y tapamos con papel film. Dejamos templar y sudar, y así será más fácil el pelado de cada verdura.

  • Mientras tanto, cocemos en abundante agua con sal, el arroz integral con quinoa y 4 cereales, dentro de una cazuela, a fuego medio, durante 15/17 minutos. Después, reservamos.

  • Después, pelamos las verduras y cortamos menudas. Mezclamos junto con el arroz y las pipas de calabaza, y después aliñamos la escalivada con sal, vinagre de jerez y aceite de oliva.

    Espolvoreamos las pipas de calabaza

  • Ya podemos servir la escalivada con arroz integral con quinoa y 4 cereales.

Prueba esta receta propia del Levante español y dale un toque fresco a tus platos. Con el toque original del arroz y la quinoa, conseguirás un plato saludable lleno de nutrientes que cuenta con la presencia predominante de verduras, lo que lo hace una comida equilibrada. Es perfecta para acompañar a tus platos principales o como primer plato. ¿A qué esperas para probar esta Escalivada de arroz integral con quinoa?

Maridaje y Recomendaciones

Preparar escalivada es muy sencillo, sólo necesitarás cuatro verduras: cebollas, tomates, berenjenas y pimientos rojos, que asaremos en el horno. Asar verduras en el horno es una buena forma de tener verduras listas para tomar en cualquier momento. Los pimientos asados, por ejemplo, son un buen recurso para tus ensaladas, o como acompañamiento de otros platos. Pocos pueden resistirse, por ejemplo, a un filete a la plancha con pimientos asados. La escalivada es una opción todavía más completa al llevar cuatro verduras diferentes y si la preparas con nuestro arroz integral con quinoa tienes un plato nutritivo y con mucho sabor, que además puedes preparar con antelación y comerlo después o llevarlo a donde quieras.

Haz de tu ensalada un momento especial

Y no te olvides de la presentación, porque tu ensalada debe también entrar por los ojos. Puedes poner con cuidado la ensalada en el centro del plato y decorar con los frutos secos y unos hilos de aceite. También puedes presentarla sobre unas tostas de pan crujientes, con pequeños trocitos de ajo o acompañada de unos filetes de anchoas. Elijas la presentación que elijas, el resultado será un plato ideal para comer verduras de forma diferente, y con un toque crujiente. ¿Quieres más ideas de ensalada? Échale un vistazo a estas doce ensaladas con arroz.

Trucos y curiosidades

Hablemos de la Escalivada

La escalivada es un plato típico de Murcia, Valencia, Cataluña y Aragón, y nosotros le hemos dado una vuelta a la receta tradicional de escalivada para convertirla en un plato muy completo: escalivada con arroz integral con quinoa. Una forma muy típica de encontrar la escalivada es presentarla sobre una tosta de pan con unos filetes de anchoa. ¿Por qué no pruebas a hacerlo con tu plato?

¿Cómo aliñamos nuestra escalivada?

Para aliñar la escalivada utiliza un buen aceite de oliva virgen extra, y te aconsejamos un toque de vinagre de jerez o de salsa de soja para realzar su sabor. Añadir frutos secos a la ensalada es una forma de incorporar un toque crujiente y delicioso. Los frutos secos son además muy saludables. Las pipas de calabaza nos aportan proteínas y antioxidantes, además de darle un toque suave y algo dulzón a tu escalivada con arroz integral con quinoa y 4 cereales. También podrías usar semillas de sésamo, semillas de lino, de granada o de girasol. Las nueces son ricas en calcio, lo que ayuda a reforzar los huesos y las almendras son una excelente fuente de vitamina E, que es muy beneficiosa para la salud.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking

OSZAR »