Chupe de pescado, arroz integral y quinoa

tiempo de preparacion 35'-53´ min
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 53´ min
Calorías por ración: 568 kcal

Ingredientes

Elaboración

  • Picamos la cebolla pelada muy menuda junto con el apio sin sus fibras y doramos dentro de una cazuela con unas cucharadas de aceite de oliva a fuego medio.Picamos la cebolla y sofreímos en aceite

  • En un mortero, añadimos los ajos pelados y las semillas de comino y trituramos. Añadimos a la cazuela junto con la calabaza cortada en cubos y la mazorca de maíz troceada.
    Añadimos los ajos y las semillas y trituramosCortamos la calabaza en cubosTroceamos la mazorca de maíz

  • Regamos con el caldo y una vez rompa a hervir, añadimos el arroz con quinoa y 4 cereales, y la patata pelada y troceada. Cocemos a fuego medio durante 15/17 minutos. Antes de terminar el tiempo, troceamos el pescado, sazonamos e introducimos dentro del guiso a los 12 minutos de comenzar a cocer.
    Regamos con el caldo la patata troceadaTroceamos el pescado y sazonamos

  • Una vez terminado el tiempo, espolvoreamos con cilantro y queso fresco desmenuzado, servimos caliente.
    Espolvoreamos con cilantroAñadimos queso fresco desmenuzado

La palabra “chupe” significa “sopa” en quechua y el chupe de pescado o sopa de los viernes es una receta típica peruana. Hoy te proponemos una variante de esta receta muy saludable por los ingredientes con los que se prepara y que además está riquísima: chupe de pescado, arroz integral y quinoa. Original y con un sabor único. Prepara un plato especial en casa y trae los sabores de otra cultura a tu hogar. ¡A disfrutar de la cocina!

Maridaje y Recomendaciones

Sorprende a tu familia con un plato delicioso peruano, que le dará los sabores de otra cultura a tu hogar. Es una excusa para empezar a sumergirte en platos más originales y salirte de la gastronomía española. Variar siempre es un placer y más si es sano. ¿Quieres recetas de otros países? Puedes probar este wok de arroz integral con quinoa, verduras y langostinos, y prueba los sabores de Asia.

Esta receta de chupe de pescado es perfecta si ya tienes un caldo de pescado hecho, después de haber preparado alguna otra de pescado. O puedes preparar un caldo casero, si lo prefieres. De hecho, un caldo hecho por nosotros siempre le dará un sabor más especial y potente a nuestro plato, que nada tiene que ver con los que podemos encontrar en supermercados, con un sabor mucho más industrial.

La calabaza y la mazorca de maíz dotan al plato distintas texturas, mientras que el arroz integral con quinoa le aporta fibra, ácido fólico, vitaminas, hierro y minerales. Para este chupe de pescado, arroz integral y quinoa utiliza pescado de roca troceado (cabracho, morralla, congrio…) y siempre siguiendo estos consejos cuando vayas al mercado de tu barrio.

Trucos y curiosidades

Una receta con historia: Chupe de pescado

Pues sí, esta receta peruana trae mucha historia. De hecho, es un plato propio de Semana Santa, cuando según la tradición religiosa los creyentes deben evitar comer carne, reemplazándola por otro ingrediente, en este caso el pescado. Entre sus variantes se pueden utilizar gambas, leche y huevo. ¡Una receta con mucha tradición!

El poder de la quinoa

¿Aún no has probado a incluir quinoa en tu dieta? Este superalimento es ideal para cuidar de tu organismo y para obtener la energía que necesitas durante una jornada intensa. Si quieres conocer más sobre la quinoa, échale un vistazo a esta entrada sobre las propiedades de la quinoa con diferentes ideas para incorporarla en tu alimentación, ya que puedes utilizarla para las distintas comidas de tu día a día.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking

OSZAR »