Arroz con chuletitas de cordero y trigueros

tiempo de preparacion 15'-105' min
numero de comensales 4 personas
numero de comensales 120' min
numero de comensales Española
Calorías por ración: 739,7 kcal

¿Has preparado una bandeja de chuletitas de cordero para la cena de Navidad y ves al día siguiente que han sobrado algunas? ¡No te preocupes! Gracias a Arroz SOS y Too Good To Go, unidos por la lucha contra el desperdicio de alimentos, podrás darles una segunda oportunidad a esos restos de carne y preparar un exquisito arroz con chuletitas de cordero y espárragos trigueros, que encantará en casa. ¡Se acabó lo de tirar comida por no saber qué hacer con los restos! Porque tal y como dice Too Good To Go: #LaComidaNoSeTira.

Siguiendo los sencillos pasos que nos propone nuestro Amigo Jorge de @estrellasinmichelin, podrás reutilizar las chuletitas y, lo mejor, disfrutar de una nueva receta, aprovechando la comida que tienes disponible en casa ¡Son todo ventajas!

Ingredientes

Elaboración

  • Empezamos rehogando en una cazuela la cebolla, el puerro y el ajo, previamente picados. Cuando estén bien pochados, incorporamos una cucharada de pimentón y vertemos los dos caldos, el de pollo y el de verduras. Dejamos cociendo durante 30 minutos, aproximadamente.

    Pasado este tiempo, colamos el caldo y, después, lo dejamos en un cazo calentando, a fuego muy bajo.

    horneamos el arroz sos con los espárragos hasta que quede seco

    Doramos los espárragos en una sartén, hasta que veamos que quedan ligeramente tostados. Luego, añadimos el Arroz SOS Redondo y lo rehogamos, removiendo un poco.

    Vertemos el caldo, que hemos calentado previamente, y rectificamos el punto de sal al gusto. Dejamos cociendo el arroz con el caldo, durante 10 minutos aproximadamente, a fuego medio alto y, pasados estos minutos, horneamos el arroz, durante otros 10 minutos aproximadamente, a 200ºC, para que quede un arroz seco.

    Mientras se va cocinando el arroz al horno, salteamos las chuletitas de cordero en la sartén. Cuando esté listo el arroz, las incorporamos a la mezcla. Por último, servimos y ¡a disfrutar!

    servimos el arroz decorando con las chuletitas

La cocina sostenible

¿Sabías que nuestros hábitos alimenticios y comportamientos de consumo también tienen un impacto sobre la sostenibilidad? Si llevamos a cabo un consumo responsable, cocinando recetas de aprovechamiento, no solo ayudaremos a frenar el desperdicio alimentario, sino también estaremos incorporando prácticas sostenibles en nuestra rutina. Además de desarrollar nuestras habilidades en la cocina, debemos pensar de qué forma podemos aprovechar mejor los alimentos que tenemos disponibles en casa.

Esta receta nos invita a reutilizar las chuletillas que nos sobraron de la cena de Navidad, por ejemplo, pero ¿Cómo podemos poner en práctica la cocina sostenible y de aprovechamiento durante el resto del año? Para empezar, almacenando todos los restos, como son las pieles, las espinas, las cabezas, los huesos y las carnes sobrantes de pescados, pollo, mariscos y verduras, para preparar deliciosos caldos caseros. Además de ser un excelente fondo para cocinar otras recetas, como este Arroz meloso con gambones, el caldo casero puede ser, en sí mismo, un plato de comida. Con un puñado de Arroz SOS y algunos trozos de verdura o de carne, podrás disfrutar de un reconfortante plato de sopa.

Otros consejos para aprovechar la comida

Planifica el menú de la semana y haz una lista de la compra, antes de ir al supermercado, para asegurarte de que compras solo lo necesario.

Almacena adecuadamente los alimentos, para evitar que se estropeen antes de comerlos.

Distingue entre fechas de caducidad y consumo preferente. En el último caso, el margen para consumirlo es más amplio.

Consume primero los alimentos más antiguos y deja los nuevos para más adelante.

–Y, como demostramos en esta receta, aprovechar los restos de una comida para las siguientes, es una estrategia muy eficaz.

Qué es esto

Cuando visita un sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede brindarle una experiencia web más personalizada.

Como respetamos su privacidad, puede optar por excluir algunos tipos de cookies. Puede hacer clic en las pestañas de esta ventana para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son cookies técnicas utilizadas para guardar sus preferencias acerca del uso de cookies por este sitio web.

Cookies utilizadas: moove_gdpr_popup

Cookies de rendimiento

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de tráfico para poder evaluar el rendimiento de nuestro sitio y mejorarlo. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o las menos visitadas, y cómo los visitantes navegan por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, es anónima.

Permitir estas cookies nos ayuda a mejorar los contenidos que les ofrecemos para adaptarlos a sus intereses. Si no permite utilizar estas cookies, no sabremos cuándo ni cómo visitó nuestro sitio y no podremos evaluar si funcionó correctamente.

Cookies: _ga, _gat, _gid, _gcl_au

Cookies dirigidas

Estas cookies pueden ser establecidas a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Pueden ser utilizadas por esas empresas para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de su navegador y dispositivo de Internet. Si no permite utilizar estas cookies, verá menos publicidad dirigida.

Cookies: ac_enable_tracking

OSZAR »