El arroz al caldero murciano es una receta que destaca por su sabor intenso y su rica tradición. Este plato típico del Mar Menor se elabora con una base de arroz, ñoras y un caldo de pescado lleno de sabor, acompañados de lubina y salmonetes. La combinación de estos ingredientes da como resultado un arroz lleno de matices marinos, perfecto para disfrutar en cualquier ocasión.
Según la nutricionista Lourdes Llorente, «No hay que tener miedo a comer arroz, ¡hay que comerlo y disfrutarlo! Una dieta equilibrada es una dieta variada.» La lubina es un pescado blanco, bajo en calorías y rico en ácidos grasos omega 3, ideales para cuidar el corazón. Por otro lado, el salmonete, con su bajo contenido en grasas y alto en vitaminas B1, B2, B3 y minerales como hierro y fósforo, complementa este plato saludable. El uso de aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables que ayudan a controlar el colesterol y regular el tránsito intestinal.
Esta receta no solo es rica en sabor, sino también en propiedades nutricionales, lo que la convierte en una opción equilibrada y deliciosa.
Lava las ñoras y retira las semillas. Pela y lamina los dientes de ajo. Ralla los tomates. Limpia los lomos de lubina y los salmonetes, asegurándote de que no queden espinas. Mide los 400 g de Arroz SOS Especial Caldosos y Melosos y ten listo el caldo de pescado caliente.
En un caldero o en una sartén con aceite de oliva virgen extra, tuesta las ñoras a fuego medio, cuidando de que no se quemen. Retíralas.
En el mismo aceite, añade los ajos laminados y sofríelos hasta que estén dorados. Resérvalos para más tarde.
A continuación fríe la cabeza de pescado hasta que esté ligeramente dorada. Retírala y reserva.
En la misma sartén incorpora los ajos laminados y el tomate triturado, y cocina hasta que se forme un sofrito espeso y concentrado.
En un mortero, machaca las ñoras tostadas junto con un diente de ajo hasta formar una pasta. Agrega un poco de caldo de pescado al mortero y mezcla bien.
En una sartén vierte un poco de caldo de pescado y cocina los lomos de lubina durante 4-5 minutos. Retíralos y resérvalos.
A continuación, cocina los salmonetes en el mismo caldo y resérvalos.
A continuación, en el sofrito que habías preparado con los ajos laminados y el tomate triturado, vierte la mezcla de las ñoras y el ajo elaborada previamente. Remueve y cocina a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se integren. Vierte el caldo de cocción del pescado en la sartén y remueve bien.
Vierte el resto del caldo de pescado en el caldero, asegurándote de que la cantidad de caldo sea el doble que la del arroz. Lleva a ebullición y añade el arroz SOS Especial caldosos y melosos poco a poco, mezclándolo bien. Cocina a fuego medio durante 5 minutos y luego añade el azafrán. Continúa cocinando durante 10-12 minutos más, hasta que el arroz esté en su punto.
Sirve el arroz en platos individuales con los lomos de pescado por encima y acompaña con un poco de alioli. Decora con perejil fresco si lo deseas.
El arroz al caldero murciano es una de esas recetas que te transportan directamente al Mar Menor con cada bocado. Con su combinación de arroz, pescado fresco y el toque especial del alioli, este plato es un auténtico homenaje a la cocina murciana. Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras propuestas de recetas murcianas, como el arroz murciano y el arroz con conejo murciano. ¡Descubre y disfruta de lo mejor de la gastronomía de Murcia con Arroz SOS!