¿Alguna vez has saboreado el auténtico arroz caldero del Mar Menor? Esta receta tradicional, cargada de historia y sabor, es un viaje culinario que no te puedes perder. A continuación, te guiamos paso a paso para que puedas recrear este plato emblemático en tu propia cocina.
El arroz es el protagonista de esta receta. Se recomienda usar arroz de grano redondo, ideal para absorber los sabores del caldo y mantener una textura firme. Este tipo de arroz, especialmente el arroz bomba, está muy valorado en la cocina por sus propiedades únicas. Es conocido por su capacidad de absorber una gran cantidad de caldo – hasta tres veces su volumen – sin perder su forma distintiva.
La calidad del pescado es fundamental en la preparación de platos marinos, y la lubina resalta como una opción excelente por su frescura y sabor delicado. Para asegurar el mejor resultado, el pescado debe estar meticulosamente limpio, libre de escamas y vísceras, y cortado en trozos grandes. Este corte no solo facilita una cocción uniforme, evitando partes secas o poco hechas, sino que también realza la presentación del plato, permitiendo que la lubina mantenga su textura jugosa y suave.
Las ñoras y los tomates aportan un sabor único. Las ñoras y los tomates son ingredientes clave que aportan un sabor único e inconfundible a cualquier sofrito. La utilización de ñoras de buena calidad, conocidas por su dulzura sutil y aroma ahumado, se complementa perfectamente con la jugosidad y dulzura natural de los tomates maduros.
El aceite de oliva y el ajo son fundamentales en la cocina mediterránea. El alioli casero, servido al final, realza el plato. No solo agrega un toque de sabor intenso y fresco, sino que también aporta una textura suave que complementa perfectamente la comida.
Para comenzar, te aconsejamos preparar todos los ingredientes necesarios en esta receta. Si los tienes a mano, te resultará más fácil seguir el paso a paso. ¡Manos a la obra!
Para comenzar la elaboración de esta receta, empieza dorando los ajos en abundante aceite. Una vez dorados, añade los tomates triturados y la carne de ñora. Luego, sazona con una pizca de sal.
Añade al sofrito el caldo de pescado y la lubina. Cuando el pescado esté cocido, retíralo del caldo.
Para seguir, incorpora el azafrán molido al caldo y luego añade el arroz. Dejar cocinar durante 15 / 17 minutos revisando de vez en cuando cómo evoluciona la cocción.
A continuación, coloca la lubina previamente cocida sobre el arroz y retira del fuego.
Para emplatar, decora con perejil y sirve con alioli si te apetece. ¡Y a disfrutar!
El arroz caldero es más que una receta de arroz; es una experiencia cultural que refleja la riqueza gastronómica de la zona del Mar Menor. Sigue los pasos que te proponemos en nuestra receta y hazte con nuestro arroz SOS Bomba para conseguir un sabor de diez. ¡Buen provecho!