Troceamos el conejo, salpimentamos al gusto y reservamos a un lado.
A continuación, pelamos todas las verduras, partimos las chalotas a la mitad y troceamos las zanahorias en bastones. Aplastamos ligeramente los dientes de ajo.
En una olla ponemos a fuego bajo el conejo, las verduras, unos granos de pimienta, el laurel, el aceite, el vinagre y el vino.
A la hora y media, puedes incorporamos los tomates cherry. A las 2 horas aproximadamente, más o menos, cuando la carne del conejo se desprenda del hueso, retiramos del fuego y dejamos templar.
Mientras tanto, aprovechamos para cocer en abundante agua con sal, el arroz SOS Especial Ensaladas durante 20 minutos. Lo apartamos del fuego y lo reservamos.
Deshuesamos el conejo y mezclamos con el arroz, las verduras y las hojas de espinaca fresca. Aliñamos con el escabeche colado, sazonamos, y… ¡a la mesa!
Llega el calor y con él las ganas de platos fríos y ligeros. Pero ojo, porque eso no debe ser sinónimo de una dieta escasa y pobre, en la que falten proteínas, hidratos de carbono o vitaminas, y mucho menos de renunciar al sabor. ¿Cómo conseguirlo? Apunta, porque con esta ensalada de arroz y conejo en escabeche lo tienes todo. Una opción perfecta para un menú completo y saludable. Es el momento de cuidarse.
Cualquier excusa es perfecta para empezar a cuidarse. Y esta receta, además de ser saludable, está riquísima. ¿Creías que ya eras el maestro de las ensaladas? Bienvenido a un nuevo mundo por descubrir. Este plato con conejo en escabeche será tu nueva debilidad en la cocina. Pero, ¿cuáles son las claves para llevar un ritmo de vida sano?
El principal problema de nuestra dieta radica en que no bebemos la suficiente agua. ¿Somos conscientes de la hidratación que necesita nuestro cuerpo? Los científicos recomiendan mínimo 2 litros de líquido al día, entre bebidas y el agua que contengan frutas y verduras. Tres cuartas partes de nuestro cuerpo son agua, así que no te olvides de hidratarte.
Este es el punto en el que menos atención reparamos. ¿Sabes que con andar 30 minutos al día podemos mejorar nuestra forma física? La escasez de tiempo para hacer deporte es algo común, pero deberíamos hacer un esfuerzo por dedicarle aunque sea media hora al día a ejercitar nuestro cuerpo. Nadar, bailar, correr…¡tienes mucho donde elegir!
Esencial para nuestra rutina y organismo. Comemos mal y eso le pasa factura a nuestro organismo. Olvídate de la comida precocinada y rápida, y apuesta por comida casera. El equilibrio en los menús es la base de una buena alimentación. ¿Necesitas ideas? Prueba esta original ensalada César con arroz.
¿Quieres darle un toque original a tu plato? Prueba con sustituir el conejo por la perdiz en escabeche. Esta ave le aportará un sabor muy especial a tu receta y es una auténtica delicatesen para los más gourmets. Y si te gusta la perdiz, aquí tienes otra propuesta, un delicioso arroz caldoso con perdiz y morcilla. ¡Para chuparse los dedos!
Esta técnica de cocinado se utiliza para la conservación de alimentos, en el que el vinagre, el aceite y las especias son la base de su ejecución. Mediante esta técnica se pueden escabechar carnes, pescados y verduras, y además resulta ideal porque le da un sabor único y conserva bien el ingrediente. ¿Sin ideas para cocinar? El escabeche es tu amigo.